Lucas González López conquista el Campeonato de España Sub-12 de ajedrez con una actuación sobresaliente

Última actualización: 15 de julio de 2025
Autor: Isaac
  • Lucas González López se proclama campeón nacional Sub-12 de ajedrez.
  • La delegación valenciana brilla con actuaciones destacadas y ascensos de ELO.
  • El equipo, dirigido por el Gran Maestro Alexis Cabrera, muestra gran deportividad y compañerismo.
  • El torneo en Vícar ofrece experiencias enriquecedoras para los jóvenes participantes.

Lucas González López campeón de españa Sub 12

El Campeonato de España Sub-12 de ajedrez, celebrado en Vícar (Almería) entre el 8 y el 13 de julio, reunió a algunos de los talentos juveniles más prometedores de nuestro país. La Comunidad Valenciana estuvo representada por 16 jóvenes ajedrecistas, quienes no solo compitieron con gran nivel, sino que también disfrutaron de una convivencia enriquecedora, alternando partidas, juegos y momentos de ocio, todo bajo la atenta dirección del Gran Maestro Alexis Cabrera.

La competición destacó por el ambiente excepcional entre los participantes, que demostraron un comportamiento ejemplar, tanto en el tablero como fuera de él. El evento no solo sirvió para poner a prueba el talento de los jóvenes, sino que también reforzó la unidad y amistad entre los miembros de la expedición valenciana.

Lucas González López, la figura indiscutible

El gran protagonista fue sin duda Lucas González López, quien cumplió con todas las expectativas al coronarse campeón de España Sub-12. Lucas se aseguró el título con una ronda de antelación tras sumar ocho victorias consecutivas, mostrando una increíble solidez y un ajedrez ambicioso desde el primer momento. Su condición de favorito se vio reflejada en cada partida, consolidando así su posición como una de las jóvenes promesas más firmes del ajedrez nacional.

Otras actuaciones destacadas dentro del equipo valenciano

La delegación valenciana contó también con otros jugadores que superaron sus expectativas iniciales y escalaron puestos en la clasificación gracias a sus buenos resultados y espectaculares subidas de ELO. Entre ellos sobresale Julen Boluda Costa, que partió desde el puesto 37 y acabó en el 20, sumando seis victorias y alcanzando los 6,5 puntos, lo que le supuso un incremento de 31 puntos de ELO. También brilló Ángel De Pablos Vicente, que mejoró notablemente su ranking inicial y concluyó en la posición 30, con seis puntos y una mejora de 38 puntos de ELO.

  Paul Morphy: el genio del ajedrez que brilló y se apagó demasiado pronto

Rafael Nicolás Gadea Martí ofreció un torneo muy regular, avanzando doce puestos y sumando 5,5 puntos y 49 puntos de ELO, mientras que Andrey Antoshin protagonizó una de las mayores remontadas al subir 44 posiciones y sumar cinco victorias y 38,4 puntos extra de ELO.

En la competición femenina, Beatriz Pardo Ruiz luchó hasta la última ronda por el podio. Terminó con cinco puntos y fue la mejor clasificada de las jugadoras valencianas, añadiendo 9 puntos de ELO a su marcador pese a no conseguir el resultado final deseado.

Grandes progresiones y nuevas promesas

Otros integrantes del equipo también ofrecieron buen nivel y espíritu de superación. Andrei Fedorov Kozlov firmó la mayor subida de ELO del grupo con 59 puntos, pasando del puesto 111 al 73 y sumando cinco puntos. Daniel Valiente Zabalza, pese a ser todavía Sub-10, compitió con soltura en la categoría Sub-12 y terminó con 4,5 puntos.

El resto de la expedición, como Ksenia Yanston, Jaime Beneyto de Ramón, Javier Encabo García y Alberto González López, mostraron una evolución constante y una actitud muy positiva, cosechando buenos resultados y subidas destacadas en el ranking.

Agradecimientos y ambiente de equipo

Desde la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana se destacó el esfuerzo, la disciplina y la deportividad de todos los jóvenes presentes, así como la labor del Gran Maestro Alexis Cabrera al frente de la expedición. Se quiso señalar especialmente la valentía y el alto nivel demostrado por Lucas González López, cuyo triunfo es fruto de la dedicación y el talento que demuestra en cada torneo.

Los resultados finales y las partidas están disponibles en las siguientes páginas: https://info64.org/campeonato-de-espana-sub-12-2025/standings y https://info64.org/campeonato-de-espana-sub-12-2025/player_info?origin=VAL. Además, la FACV ha publicado un resumen detallado del torneo.

  Las mejores novelas de ajedrez: una travesía literaria por el tablero

La delegación valenciana, dirigida por Cabrera, vuelve a casa con la satisfacción de un trabajo bien hecho, grandes aprendizajes y un futuro prometedor para sus jóvenes talentos, encabezados por un campeón nacional que ya apunta alto en el panorama ajedrecístico.

Deja un comentario