Chesstival 2025: El mayor encuentro entre ajedrez y NBA llega a Las Vegas

Última actualización: 15 de julio de 2025
Autor: Isaac
  • Chesstival une a estrellas de la NBA y grandes maestros de ajedrez en un evento caritativo y competitivo.
  • El formato incluye el innovador torneo "Head & Hand" y un campeonato blitz solo para jugadores de baloncesto.
  • Quinten Post y la pareja Grant Williams-Judit Polgar resultaron ganadores, donando premios a causas solidarias.
  • El Chesstival sirvió como antesala para el Freestyle Chess Grand Slam, elevando la proyección mediática del ajedrez.

Evento Chesstival en Las Vegas

El Chesstival 2025 ha conseguido unir, en un solo escenario, dos mundos aparentemente distantes: la NBA y el ajedrez de élite. Celebrado en el Wynn Las Vegas justo antes del arranque del Freestyle Chess Grand Slam, este festival ha sabido canalizar la energía de las canchas hacia el tablero, mezclando competición, espectáculo y solidaridad.

La idea original nació de la pasión del exjugador Derrick Rose, quien tras retirarse del baloncesto profesional, volcó su interés y obsesión por el ajedrez en un evento pensado para acercar el juego-ciencia a un público mucho más amplio. Rose, ahora inversor y socio del circuito de Freestyle Chess junto a Magnus Carlsen y Jan Henric Buettner, pretendía desde el principio crear una experiencia social y de entretenimiento que rompiese los moldes tradicionales de los torneos convencionales.

Un evento pro-am diferente: NBA y ajedrez, mano a mano

NBA y ajedrez juntos en Chesstival

El Chesstival se estructuró en dos competiciones principales en un solo día. La primera modalidad, llamada «Head & Hand», reunió a destacados jugadores de la NBA —entre ellos Derrick Rose, Rajon Rondo, Tony Snell y Grant Williams— con grandes maestros de ajedrez como Judit Polgar, Magnus Carlsen y Fabiano Caruana. En esta variante, el jugador profesional de ajedrez indicaba la pieza y el baloncestista decidía cómo moverla sobre el tablero, fomentando la coordinación, el instinto y la gestión del tiempo bajo un reloj de 10 minutos.

  ¿Quién fue Bobby Fischer? Vida, legado y controversias del genio del ajedrez

El torneo fue de eliminación directa y permitió ver curiosas alianzas y estrategias sobre el tablero. Judit Polgar y Grant Williams se impusieron tras superar a Snell y Caruana en una final tensa, en la que la buena gestión del tiempo y la comunicación fluida resultaron claves. Por su parte, combinaciones como Magnus Carlsen con Derrick Rose y Hikaru Nakamura con Rajon Rondo se quedaron fuera en cuartos de final, demostrando la igualdad y la originalidad del formato.

Williams, tras su victoria, subrayó la importancia de la gestión de los nervios y la toma de decisiones bajo presión, comparando la experiencia con lanzar tiros libres decisivos. El premio de 25.000 dólares fue destinado íntegramente a la Grant Williams Family Foundation, consolidando el compromiso social del evento.

que es freestyle chess-1
Artículo relacionado:
Freestyle Chess: La modalidad que está revolucionando el ajedrez tradicional

Campeonato Blitz: Quinten Post, nuevo rey ajedrecístico de la NBA

La segunda parte del Chesstival fue un torneo blitz entre los propios jugadores de la NBA, en este caso sin asistencia de grandes maestros durante las partidas, aunque recibieron asesoramiento previo en aperturas. Quinten Post, jugador de los Golden State Warriors, fue el gran protagonista, logrando 4,5 puntos de 5 posibles y quedando invicto tras partidas vibrantes en las que demostró tanto capacidad ofensiva como recursos defensivos bajo presión.

Post realizó jugadas espectaculares, como un sacrificio de torre decisivo contra Tony Snell, y solo cedió medio punto en su encuentro ante Grant Williams. Rajon Rondo acabó cerca en la clasificación con cuatro puntos, lo que subraya el alto nivel competitivo que algunos jugadores de baloncesto han alcanzado en el tablero.

  Las mejores aplicaciones de ajedrez para Android

El ganador donó la totalidad de su premio a Reading Partners, una organización dedicada al apoyo educativo infantil, demostrando el doble compromiso del Chesstival: promover el ajedrez y la solidaridad. «Creo que esto solo puede ir a más; hay mucha afición por el ajedrez en la NBA y seguro que el año que viene veremos a más jugadores», comentó Post tras recibir el trofeo.

Lucas González López campeón de españa Sub 12
Artículo relacionado:
Lucas González López conquista el Campeonato de España Sub-12 de ajedrez con una actuación sobresaliente

Innovación, espectáculo y crossover cultural

El Chesstival no fue solo un torneo más, sino que buscó transformar la forma de vivir y presentar el ajedrez. La organización apostó por una puesta en escena inmersiva, con retransmisión en directo, entrevistas, comentaristas y un ambiente propio de grandes eventos deportivos. Se utilizaron desde monitores de pulsaciones para seguir el estado emocional de los jugadores hasta una cabina de confesiones para dar voz a las impresiones y emociones en tiempo real.

La colaboración entre Derrick Rose, Magnus Carlsen y Jan Henric Buettner, que ya había revolucionado el ajedrez con el formato Freestyle y Chess960, se extiende a una visión de futuro en la que el ajedrez deje de ser visto como un nicho para convertirse en una experiencia social y atractiva para públicos de todas las edades. El torneo sirvió también como lanzamiento del tramo estadounidense del Freestyle Chess Grand Slam, que congrega en Las Vegas a los 16 mejores jugadores del mundo, entre ellos Carlsen, Hikaru Nakamura, Wesley So, Arjun Erigaisi y Leinier Domínguez.

La mezcla de emoción, innovación y compromiso social convirtió al Chesstival 2025 en mucho más que un encuentro deportivo; fue un reflejo de cómo los límites entre disciplinas pueden difuminarse para dar lugar a celebraciones únicas, donde la estrategia y el espectáculo van de la mano. A la espera de próximas ediciones, queda claro que la sinergia entre el ajedrez y el baloncesto tiene un potencial enorme para cambiar la percepción de ambos mundos.

  Las novelas imprescindibles donde el ajedrez es el verdadero protagonista

Deja un comentario